Cuando de “Reuniones Laborales” se trata, encontramos algunos tips importantes que debemos seguir para conservar las mínimas normas de etiqueta:
http://empleosyrrhh.files.wordpress.com/2012/04/reunion-de-trabajo.jpg
- Siempre debemos avisar días antes la programación de una reunión con la hora, fecha y lugar. Si es posible enunciar el tema para que todos estén preparados y lleven sus argumentos claros para agilizarla.
- Si somos buenos planeando, debemos mencionar la duración de la misma para que todos programen sus actividades y estén 100% atentos a esta reunión, durante ese rato, que ojalá sea corto.
- Dependiendo de la importancia de la reunión, se debe delegar y dejar a alguien tomando los recados telefónicos mientras se efectúa la misma, a fin de no interrumpir a ninguno de los presentes y poder avanzar.
- Como básica norma de cortesía con los presentes se debe empezar cumplidamente y terminar en el tiempo previsto para ello.
- Se debe seguir un orden o derrotero específico de los temas a ser tratados y controlar los tiempos para ello, a fin de no extendernos más de la cuenta.
- El uso de todas las ayudas tecnológicas debe ser efectivo, organizar con anticipación el video, las diapositivas o cualquier elemento visual que necesitemos, porque nada más inoportuno que improvisar frente a todos y con el tiempo corriendo en contra.
- Cuando se trata de reuniones extensas, se debe tener presente ofrecer un refrigerio pero que sea fácil de tomar y que no implique dificultades a la hora de comerlo rápidamente.
- Por último, debemos siempre tener una evidencia escrita de dicha reunión y de inmediato, programar una nueva para poder evaluar resultados y que haya continuidad de la misma.
- Siempre debemos contar con el tiempo de los demás y no usar su tiempo de descanso para temas laborales, ya que todos tenemos vida personal, familia y otras actividades que requieren de nuestro tiempo libre.
- Si somos nosotros los invitados: debemos llegar a tiempo, ir al baño antes, no interrumpir con cualquier excusa, cambiar el celular a modo silencio y estar muy atentos para poder participar. No tomarlo como pérdida de tiempo sino por el contrario, verlo como una oportunidad de mejoramiento en nuestra empresa.
- De estos puntos depende que todos asistamos con buena disposición y que sea todo un éxito el buen desarrollo de la misma.
http://modales.co/?p=1134
bien elaborado!
ResponderEliminar