Entradas populares

lunes, 18 de noviembre de 2013

Etiqueta en el manejo del telefono

Es de suma importancia tener estos consejos que te daremos a continuacion, ya que el uso del teléfono en el ámbito laboral es importante, tanto por su utilidad como la imagen que damos a los demás de nuestra empresa y de sus empleados.
http://articulos.empleos.clarin.com/wp-content/uploads/2010/06/ejecutiva.jpg

  • Utilice un tono entusiasta y conteste lo más pronto posible, procure no hacer esperar a alguien a no ser que sea totalmente necesario.
  • Cuando es usted quien llama, identifíquese inmediatamente y deje su nombre y número de teléfono si la persona no le puede atender. Si su nombre es poco común, deletréelo.
  • Si es usted de los que acostumbran trabajar y escuchar música a la vez, interrumpa o baje el volumen mientras atiende el teléfono.
  • En caso de que comparta la oficina con algún compañero, procure hablar en un tono suave, especialmente si se trata de una conversación personal. Si no es usted el que habla, retírese mientras su compañero termina la conversación.
  • Haga un correcto uso del tiempo mientras habla por teléfono, recuerde que esta es una herramienta de trabajo, no es un pasatiempo.
  • Cuando alguien hace una llamada que usted solicitó, tome el teléfono en cuanto esté lista su llamada.
  • Sea cortés con la otra persona y a la vez un buen oyente.
  • No "entre en confianza" con la persona en la otra línea si se trata de un desconocido, y nunca   le llame "primor", "corazón", "amigo", etc. o utilice el "vos" o "tu" pues es de muy mal gusto esta práctica.
  • Muestre que está interesado y utilice el nombre de quien le habla.
  • Si tiene que dejar el teléfono, regrese tan pronto como pueda. Si se tarda más de lo que pensó para obtener la información, regrese de vez en cuando al teléfono con unos datos progresivos.
  • Salude a cada interlocutor agradablemente y trate cada llamada como importante. Piense que aunque a usted no le parezca importante el asunto que se esté mencionando, quizá para el otro eso es vital.
  • Cuando sea necesario denegar una solicitud, de explicación con  mucho tacto.
  • Discúlpese por los errores o atrasos.
  • Tómese el tiempo para ser útil. Si promete devolver una llamada para suministrar más datos, mantenga su promesa.
  • Trate a sus compañeros de trabajo con la misma cortesía telefónica que brinda a sus clientes.


http://www.protocolo.org/laboral/empresarial/etiqueta_en_la_oficina_etiqueta_utilizando_el_telefono_etiqueta_empresarial_y_social.html

Etiqueta en las reuniones de trabajo

Cuando de “Reuniones Laborales” se trata, encontramos algunos tips importantes que debemos seguir para conservar las mínimas normas de etiqueta:

http://empleosyrrhh.files.wordpress.com/2012/04/reunion-de-trabajo.jpg

  • Siempre debemos avisar días antes la programación de una reunión con la hora, fecha y lugar.  Si es posible enunciar el tema para que todos estén preparados y lleven sus argumentos claros para agilizarla.
  • Si somos buenos planeando, debemos mencionar la duración de la misma para que todos programen sus actividades y estén 100% atentos a esta reunión, durante ese rato, que ojalá sea corto.
  • Dependiendo de la importancia de la reunión, se debe delegar y dejar a alguien tomando los recados telefónicos mientras se efectúa la misma, a fin de no interrumpir a ninguno de los presentes y poder avanzar.
  • Como básica norma de cortesía con los presentes se debe empezar cumplidamente y terminar en el tiempo previsto para ello.
  • Se debe seguir un orden o derrotero específico de los temas a ser tratados y controlar los tiempos para ello, a fin de no extendernos más de la cuenta.
  • El uso de todas las ayudas tecnológicas debe ser efectivo, organizar con anticipación el video, las diapositivas o cualquier elemento visual que necesitemos, porque nada más inoportuno que improvisar frente a todos y con el tiempo corriendo en contra.
  • Cuando se trata de reuniones extensas, se debe tener presente ofrecer un refrigerio pero que sea fácil de tomar y que no implique dificultades a la hora de comerlo rápidamente.
  • Por último, debemos siempre tener una evidencia escrita de dicha reunión y de inmediato, programar una nueva para poder evaluar resultados y que haya continuidad de la misma.
  • Siempre debemos contar con el tiempo de los demás y no usar su tiempo de descanso para temas laborales, ya que todos tenemos vida personal, familia y otras actividades que requieren de nuestro tiempo libre.
  • Si somos nosotros los invitados: debemos llegar a tiempo, ir al baño antes, no interrumpir con cualquier excusa, cambiar el celular a modo silencio y estar muy atentos para poder participar.  No tomarlo como pérdida de tiempo sino por el contrario, verlo como una oportunidad de mejoramiento en nuestra empresa.
  • De estos puntos depende que todos asistamos con buena disposición y que sea todo un éxito el buen desarrollo de la misma.



http://modales.co/?p=1134


Etiqueta en la mesa de negocios


Etiqueta  en la mesa de negocios:  La etiqueta de negocios se extiende más allá de la oficina hacia el restaurante cuando las personas salen a comer o a cenar con los colegas o los clientes. En una comida de negocios, debes manter  el profesionalismo y tratar a los colegas como los tratarías en la oficina. No debes de comportarte indebidamente o dejar de ser profesional sólo porque te encuentras fuera de la compañía, mantener la etiqueta te hace ver con una mejor imagen, no solo profesional sino tambien personal, es de costumbre tratar negocios y/o cerrar los mismos con una comida que puede ser almuerzo o cena, asi que todos en más de alguna ocasión tendremos que asistir a un tipo de reunión como esta, por lo que no está demás conocer cuáles son los aspectos más importantes a los cuales hay que poner especial cuidado como por ejemplo el manejo básico de platos y cubiertos, la función del anfitrión y la del invitado.

aqui algunos consejos basicos:

  • El pan se corta con las manos, nunca se lo lleva directamente a la boca, solo está permitido hacerlo en el caso de que hayan tostadas o galletas.
  • Los alimentos deben ir a la persona, no la persona a los alimentos.
  • La servilleta de tela se desdobla con la mano izquiera, no totalmente, se coloca en el regazo y es utilizada solamente para limpiarse los labios después de tomar agua o vino, siempre que vayamos a ingerir una bebida, nos debemos de limpiar, y nuevamente cuando volvamos a ingerir los alimentos.
  • nunca vuelva a doblar la servilleta y la deje encima del plato como la encontró, simplemente acomodela de manera de quede bien organizada, bien sea dentro o fuera del plato.
  • Hay que masticar sin hacer ruidos, sin abrir la boca, sin dejar ver los alimentos que come.

en la mesa de negocios que es mucho mas importante aun debes:


  • En el restaurante,procurar colocar a los invitados  de la forma que considere más ventajosa para usted, sin saltarse en ningún momento, la importancia de cada uno de ellos. Es decir, procure tener cerca de las personas con las que más le interesa charlar.
  • si eres un hombre, debes siempre esperar que las mujeres se sienten primero, y cuando se ponen de pie igualmente, "No hay que confundir la competencia de los negocios con la mala educación."
  • Los anfitriones, son los encargados de presidir la mesa, y por supuesto, de pagar la cuenta (mejor si no se hace a la vista de nuestros invitados). También suelen ser los encargados de ordenar los aperitivos y las bebidas, si se diera este caso. Se puede pedir al invitado de honor, que elija el mismo el vino.
  • siempre debes estar pendiente de todos los  detalles," Los estómagos agradecidos y la buena educación, ayudan a hacer buenos "

A PONER LA MESA!!
http://blog.webboda.es/wp-content/uploads/2012/03/cubiertos.jpg


viernes, 15 de noviembre de 2013

Etiqueta y protocolo empresarial

"La etiqueta empresarial se ha convertido en un instrumento clave para cualquier organización que pretenda brindar un servicio eficaz y una imagen positiva de lo que es y pretende ser". 
El conocimiento del protocolo y la etiqueta empresarial posibilitan al profesional para conducirse apropiadamente en circunstancias esperadas e inesperadas.
Es bien sabido que una de las cualidades más importantes que busca hoy la empresa, al contratar a un nuevo empleado, es la actitud para encajar  y desenvolverse adecuadamente con las personas de su entorno.






 http://images04.olx.com.co/ui/11/75/64/1301684082_183517164_1-ETIQUETA-Y-PROTOCOLO-EMPRESARIAL-PARA-EJECUTIVOS-EXITOSOS-Santa-Barbara.jpg



En general, las cuestiones de etiqueta y protocolo  son aplicables en todos los aspectos  de nuestra vida, los siguientes consejos que te vamos a dar, son para aplicar en el entorno empresarial:

  •     La buena presencia, el ser y sentirnos agradables a la vista de los otros, hace a las personas más seguras de sí mismas, lo cual mejora en gran medida nuestro desarrollo personal, profesional y social.
  •     la cortesía es indispensable en el ámbito laboral.
  •     sencillezhumildad
  •     paciencia, seguridad
  •     retroalimentacion.



  La utilización del protocolo social y la etiqueta en el mundo de los negocios está empezando a penetrar con fuerza como una herramienta más de la estrategia empresarial.     
la conducta o protocolo que se debe observar en las relaciones empresariales se ha convertido en un nuevo lenguaje universal y el dominio de éste se constituye día a día en un atributo esencial para toda persona que se desempeñe en el sector empresarial.

 http://networkingfemenino.wordpress.com/2011/05/06/la-importancia-de-la-etiqueta-empresarial/